4 casos en donde debes cortar relación con un cliente

Consejos para iniciar un Negocio
¡Valora nuestro contenido!
(Votos: 6 Promedio: 3.3)

Al momento de iniciar tu negocio o emprendimientos, tarde o temprano, sin forma de esquivarlo, te vas a encontrar con un cliente con el que desearás no haberte encontrado. Es importante poder identificar este tipo de personas para evitarlos, porque suelen gastar el doble de energía y motivación que un cliente normal.

Hay 4 casos bien claros en lo que nosotros debemos terminar lo más rápido el trabajo con el cliente y cortar relaciones lo más antes posible. No sólo por el bien nuestro, sino también por el de nuestra empresa: imagina que mientras manejas a esta persona, a lo mejor no te puedes dedicar el tiempo adecuado a los otros que tienes.

1 – Te sientes irritado y sabes por qué

A lo mejor este cliente tarda en pagar todos los meses, o intenta negociar todo el tiempo el precio de tus servicios, o siempre pide algo extra porque sabe que es un trabajo pequeño. Estas u otras razones seguramente te harán sentir frustrado, y decir “otra vez lo mismo con esta persona”.

Si te pasa algo similar, a lo mejor es momento de que te sientes a discutir tus condiciones o bien eliminar relaciones con esta persona. Puedes abordar el problema de manera adecuada: “Lamento decirte que si el próximo mes vuelvo a recibir el pago atrasado, vamos a tener que dejar de trabajar juntos”, o “Los precios publicados son los mismos para todos, en algunos casos hacemos un descuento único por ser cliente nuevo, pero fuera de eso es importante que se respete nuestros valores”, u otras formas similares.

A lo mejor las cosas salgan bien y tu cliente en realidad si valore lo que haces y se ponga a tomar en serio su parte en los tratos. Pero en caso contrario, es mejor cortar relaciones laborales con esta persona.

2 – Tu cliente es rudo contigo o tus empleados

No hay mucha ciencia en esta parte, si tu cliente va repitiendo una actitud agresiva contigo o tus empleados, es mejor cortar el problema de raíz.

Puede pasar que a veces uno venga de mal humor y responda mal, mira bien la forma en que tu cliente reacciona y mira si se lo dejas pasar o le haces notar que está siendo irrespetuoso.

Es mejor dejar afuera a este tipo de clientes porque piensan que uno está siempre para ellos, y, obviamente, no es así.

3 – Tu cliente es atento pero algo… cómodo

Puede pasar que a veces te encuentres con un cliente que no tiene mucha experiencia en algún tema. Imagina que le haces una página web, y esta persona te pregunta cómo se maneja el panel de administración.

Es normal, ¿no?, nosotros estamos para ayudar al cliente en todo lo que necesite y no dejarlo a la deriva después de que haga el pago.

Pero pasa que, aun con la ayuda, sigue recurriendo a ti para otras consultas. No hay problema, tú las respondes amablemente y hasta incluso le adjuntas un PDF con una guía básica sobre cómo usar el panel.

Pasa unos días, y el cliente vuelve a llamar para que lo ayudes con algo. A estas alturas ya debes estar frustrado, más si la pregunta que hace está respondida en el archivo que le enviaste.

Este tipo de clientes son fieles, pero requieren mucho tiempo para atenderlas. Puedes intentar darle otras herramientas e instrucciones simples a seguir, pero en caso de seguir recurriendo a ti, es mejor poner un alto (o pones excusas o vas con la verdad, eso depende de ti).

4 – Te sientes irritado sin razón

Puede pasar que cuando trabajas con un cliente, sientes algo similar a un rencor o pocas ganas de hacer lo que tengas que hacer para él. Pero como no sabes exactamente que es, entonces tú sigues trabajando porque piensas que es otra cosa.

Pero aun así, pasan los días, las semanas, e incluso hasta los meses, y sigues teniendo el mismo sentimiento.

En este caso es mejor rechazar el trabajo de este cliente. Todo este resentimiento ocupa energía mental que es mejor no sacrificar, ya que puede culminar en que tras pocos meses de empezar el año ya quieres vacaciones.

Es importante distribuir nuestra energía de manera adecuada.

3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *