El negocio de montar un centro de llamadas está en auge, especialmente por el papel fundamental que ha de existir en la relación entre una empresa y un cliente (sobre todo ahora que las compras no sólo se hacen de manera física, sino también por Internet; y es que, a pesar de las nuevas tecnologías, hay personas que prefieren comunicarse con otros seres humanos y no con «máquinas» para resolver sus dudas). Dado que no todas las compañías quieren tener un centro de llamadas interno, la demanda de empresas especializadas en este negocio ha aumentado mucho en los últimos años.
¿Cómo funciona un centro de llamadas?
Seguramente muchos de nuestros lectores ya tengan un elevado conocimiento sobre lo que es un centro de llamadas. Sin embargo, otros buscan y quieren entender el funcionamiento básico de tal cometido, puesto que lo consideran una buena idea para iniciar un negocio. En términos generales, un centro de llamadas es responsable del SAC de una empresa (Servicio Al Cliente), pudiendo ofrecer desde información hasta campañas de publicidad.
Todos los servicios prestados por una empresa de call center se realizan a través del contacto por teléfono. El personal que opera en el centro de llamadas ha de estar cualificado y tener acceso a la base de datos del contratista y a la información concreta sobre la empresa. Y es que, aunque no esté instalado en la misma ubicación que la empresa que contrató el servicio, el centro de llamadas también es una parte integral de la misma.
Ubicación y espacio para instalar un centro de llamadas
Ya que la relación con la gente será por teléfono y no de forma física, puedes elegir para instalar tu empresa los barrios más alejados del centro. ¿El motivo? Muy sencillo, el coste es menor. Ahora bien, hay que tener en cuenta otros aspectos, tales como la seguridad del sitio, que se presten servicios de Internet en la zona, la calidad de la red eléctrica y, en definitiva, que se trate de un lugar de fácil acceso.
El espacio interior de tu centro de llamadas también será algo de gran importancia, ya que contarás con un determinado número de asistentes y debes tener un amplio espacio para trabajar. Sin embargo, lo que principalmente necesitas es un gran espacio para poner mesas y sillas para cada uno de los trabajadores, una habitación para el supervisor y dos baños. En cuanto al tamaño de este espacio, todo va a depender en gran medida del tamaño de tu empresa y del número de empleados que tengas, pero en general creo que 150 m² es suficiente.
¿Cuánto cuesta montar un centro de llamadas?
Es imposible montar un centro de llamadas sin comprar diversos equipos e invertir una elevada suma de dinero para tu negocio. Al respecto, cabe mencionar los muebles, los ordenadores, la línea telefónica, los teléfonos adecuados y diversos accesorios habituales en cualquier oficina (desde papel hasta bolígrafos). Obviamente, además de los equipos de trabajo, en el centro de llamadas tendrás que invertir en la decoración y la organización del espacio, el aire acondicionado o la calefacción, la gestoría para llevar los temas legales e incluso habrá gastos de publicidad. Por otro lado, la empresa siempre ha de disponer de un capital de reserva por si es necesario utilizarlo en caso de un imprevisto.
Teniendo en cuenta lo anterior, considero que, en promedio, se necesitan entre 20.000 y 100.000 dólares para abrir tu propio centro de llamadas. Por supuesto, todo dependerá de los factores anteriormente mencionados. Además, añadiría otro que no había comentado: el país o, dentro de éste, la ciudad en la que tienes pensado montar el negocio.