Cómo Abrir Una Perrera

Como iniciar un negocio
¡Valora nuestro contenido!
(Votos: 9 Promedio: 2.7)

Si consideras que tienes la capacidad para cuidar perros y que esto te puede servir para ganarte la vida, ¿por qué no aprender aquí cómo construir una perrera?

Para llevar a cabo este proceo hay que tomar en consideración varios detalles de relevancia. Lo que intentaremos en este artículo es explicarte los consejos básicos que tienes que tener claros antes de iniciar un negocio de estas características. Recuerda que, antes de emprender, lo mejor es estar bien informado.

Ubicación y estructura para construir una perrera

Lo mejor para comenzar un negocio de estas características es establecerse en un lugar lejos del centro comercial y de barrios residenciales. Por tanto, tendrías que buscar una localización situada fuera de la ciudad, o por lo menos en zonas periféricas. La razón principal es que de esta manera no sólo estarás en un sitio más adecuado para ocuparte de los animales, sino que te mantendrás alejado de barrios a cuyos vecinos les pueden molestar los ladridos de los perros (créenos, esto es muy importante, ya que hay muchos problemas de convivencia relacionados con este asunto). Por otro lado, el alquiler suele ser más barato en estos lugares (dependiendo del presupuesto que manejes, incluso puedes plantearte la adquisición de tu propio terreno para construir el edificio de la perrera).

Los nuevos empresarios que no saben cómo montar una perrera bien estructurada, deberán tener en cuenta la preparación del espacio interno para empezar a trabajar. No sólo se ha de construir el espacio destinado a los perros, sino también una oficina de atención al cliente. Lo que sí tiene que quedar muy claro es que toda la zona tiene que ser amurallada.

¿Cómo montar una perrera?

Una vez que decidas exactamente dónde instalarás la perrera, busca una gestoría para legalizar tu perrera. Además, tendrás que reunir toda la estructura necesaria para sacar adelante tu negocio. Por ejemplo, deberás contratar a un entrenador para que trabaje siempre contigo, por no hablar de que precisarás de un veterinario que cuide de la salud de los perros (incluyendo aquí su correspondiente vacunación).

Para que tu negocio crezca, lo ideal es disponer de machos y hembras que sirvan para aumentar el número de animales de tu perrera. Lo mejor sería vender razas como el Golden Retriever, el Bulldog francés, el caniche, el Chihuahua o el Pug, entre otros muchos. Algunas perreras optan por trabajar exclusivamente con una sola raza, mientras que otras buscan diversificar y fijarse en los gustos de los clientes. Es una decisión que, desde luego, depende de ti.

¿Cuánto cuesta montar una perrera?

Muy bien, hemos hablado de varios consejos básicos relacionados con cómo abrir una perrera, pero ahora toca mencionar la parte monetaria. No te vamos a engañar, puesto que este tipo de negocios son muy caros. Al principio requieren de un alto costo inicial, puesto que se ha de invertir en la compra de las tierras para la construcción de la perrera, en la estructuración del espacio, en la compra de equipos y herramientas de trabajo, en la contratación de empleados y, cómo no, en la compra de perros de distintas razas. Dependiendo del país y de la localidad, todo esto te podría salir por un costo que varía entre los 10.000 y los 50.000 dólares/euros.

Cómo Abrir Una Perrera Para Criar Animales

Por tanto, antes de introducirte en este negocio piénsatelo muy bien. No sólo necesitas capital, sino que tienen que gustarte los animales (no sólo para cuidarlos, sino para venderlos a las personas adecuadas; a veces tendrás que decirle que «no» a algún cliente que piensa que un perro es un mero juguete).

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *