Algo muy común de ser emprendedor es que, en algún momento, vamos a tener que dar una charla o presentación a otras personas. Puede ser para presentar un nuevo producto o bien para buscar financiamiento para tu empresa.
Y es necesario que tu presentación, por esos y muchos otros casos, sea lo mejor posible, ya que esto puede significar la diferencia entre una venta o nada (o incluso hasta una mala impresión).
Por eso, en este artículo compartiremos 8 elementos clave que harán de tu presentación una mucho más agradable.
1 – Empieza con una historia
Una buena forma de empezar una presentación es contando una historia. Las historias tienen el poder de llamar nuestra atención y conectar con ellas.
Si la historia es interesante, las personas te van a prestar atención con las cosas que digas a continuación.
2 – Involucra a tu audiencia
Aunque no siempre vas a poder hacer esto (en una reunión formal, a lo mejor no es buena idea), puedes romper el hielo haciendo una pregunta y que las personas levanten la mano, o bien seleccionando a alguien al azar y preguntarle algo.
Esto hará que las personas se relajen y que hasta se diviertan por la interactividad de la actividad.
3 – Incluye multimedia en tus presentaciones
Que no sea todo texto; intenta combinar el mismo con imágenes y videos. De hecho, en lo posible solo usa texto para destacar títulos importante. El resto que sea apoyado por tus palabras e imágenes representativas.
Los videos tienen muy buenos resultados, así que no los dejaría afuera.
4 – No hagas una presentación poco atractiva
Intenta que los colores, imágenes y animaciones de tu presentación estén en la medida adecuada y que no sean con feos colores.
Que los colores que uses sean suaves y poco llamativos; una combinación de verde y azul puede ser muy bueno. Así también, cuida que no haya muchas animaciones en tu presentación, ya que estas suelen llamar mucho la atención y puede perder el foco de lo que estás hablando.
5 – Evita armar tu presentación a último momento
Es importante preparar tu presentación con tiempo, e incluso pidiendo feedback de personas para que dejen su opinión sobre tu contenido y en cómo puedes mejorarlo.
Además, prueba que tu computadora esté andando bien, o que el proyector donde vas a dar tu presentación tenga una salida de video igual a la de tu portátil.
Corrobora también la cantidad de personas que van atender a tu charla para adaptar tu presentación a ellos.
6 – Habla naturalmente
No intente usar palabras complicadas y que no uses a menudo, siempre se tú mismo en las presentaciones ya que esta es la mejor forma de que las personas te presten atención.
Incluso, has algunos chistes o comentarios que vayan normalmente con tu forma de ser, ya que las personas encontrarán la presentación mucho más amena.
7 – Ten pasión
Desde luego, diserta sobre algo que te guste o te apasione. Las mejores presentaciones salen cuando hablamos de lo que más nos gusta.
Esto es como escribir o trabajar, cuando lo hacemos por gusto, se nota.
8 – Anima a las personas a preguntar
Y por último, al final de tu presentación, invita a las personas que estén participando para que hagan preguntas sobre la presentación o de algún tema que no les haya quedado claro.
Esto es muy importante, ya que las preguntas, además, aportarán más información a las otras personas que no se animan a comentar sus dudas.