Siempre existirá temor al empezar algo nuevo, invirtiendo nuestros ahorros y abriendo el negocio que siempre hemos soñado. Para que vayas algo encaminado, hemos preparado una lista de consejos y herramientas que necesitarás al emprender uno por tu cuenta.
- Comienza un negocio que conozcas
Es mucho mejor que el sector al que elijas dedicarte sea uno que conozcas, sabrás como manejar la empresa en esa área, reducirás gasto, evitarás cometer errores que podrían llegar a ser mortales y tendrás como conocimiento previo lo que desean tus clientes.
- Evita pagar rentas
Este es un gasto que debes evitar en lo que puedas. No adquieras un local a menos que tu negocio lo necesite seriamente como un restaurante, bar, etc. Puedes hacer uso del internet para poder realizar las ventas de tus productos, tu casa es la mejor opción para que sea tu centro de operaciones y ahorrarás más de lo que esperas.
- Disminuye la cantidad de personal
Intenta mantener en tu planilla únicamente a los trabajadores cuyas labores sean esenciales para la empresa, trata de realizar la mayoría de labores para reducir gastos adicionales. Una idea muy buena es contratar a trabajadores que sean freelancer, de esta forma puedes requerir de sus servicios cada vez que los necesites.
- Haz un plan de negocios
Este es un paso muy importante a la hora de plantearte a ti mismo hacer un negocio, necesitarás saber cuáles son los objetivos que quieres alcanzar, definirlos te ayudará a tomar decisiones serias que se puedan presentar y saber el capital con el que manejarás la empresa.
Existen preguntas básicas que deberás formularte, por ejemplo: ¿Por qué decidiste abrir este negocio? ¿Qué metas a largo y a corto plazo planeas alcanzar?
- Ten más ingresos que egresos
Es vital que cada cierto tiempo, por ejemplo bimestralmente, elabores cuadros de cálculo donde figure la cantidad de capital con la que iniciaste, la que has ganado en el tiempo que ha pasado y los gastos que necesitarás hacer. Te dará una perspectiva para que veas cómo administrar mejor tu negocio y tomar las decisiones correctas.
- Aprende todo lo que puedas de la internet
El internet actualmente contiene toda la información que necesitas, de cualquier tema, de cualquier tipo. Solo es cuestión de buscar en los servidores adecuados. Puedes hacer de la red tu nuevo lugar de formación y observar tutoriales y artículos que te enseñarán lo que necesites sobre tu rubro de negocio, cómo administrarlo, etc. ¡Es muy útil!
- Tu empresa soñada
Como punto final, debes tener cuidado con perder la cabeza al tratarse de poner el negocio con el que llevabas soñando desde siempre. Suele ocurrir que al tratarse de ver esa meta por fin materializada, perdemos los estribos y gastamos más de la cuenta.
Tómate tu tiempo para analizar la situación del lugar donde te encuentras, demográficamente hablando, y si sería provechoso colocar tu empresa en esta época. Una opción a considerar es que evalúes que sector es el que más rentabilidad podría reportarte y decidirte por abrir un negocio de ese tipo. Tendrías más probabilidades de tener éxito.
Un Comentario