La vida empresarial exige de manera importante que el trabajo entre distintas áreas o miembros del mismo equipo, estén de acuerdo en cuanto a objetivos comunes y visiones compartidas.
Para lograr lo anterior se establece que el trabajo en equipo es diferente al trabajo en grupo, ya que los miembros de un grupo trabajan de forma independiente y muchas veces no están ni enfocados hacia el mismo objetivo, mientras que los miembros de un equipo trabajan interdependientemente en pro de los objetivos personales y del equipo.
Pasos para desarrollar el trabajo en equipo
- Todo el equipo debe conocer y aceptar los objetivos.
Por medio de este método cada integrante del equipo podrá encontrar nuevas formas de alcanzar los objetivos y de cierta manera no estar atado a hacer las cosas con un estereotipo. Además todo el equipo debe de tener claro que la responsabilidad como equipo es alcanzar unos objetivos tanto individuales como en grupo.
- Definir las reglas del equipo.
Todo equipo necesita sus reglas de convivencia, horarios de trabajo, metodología, comunicaciones, eventualidad para ciertas situaciones; algunas de estas reglas serán implantadas por el líder, pero cada individuo del equipo se sentirá más a gusto si puede intervenir en la construcción de estas.
- Crear una coordinación en equipo.
Para desarrollar el trabajo en equipo es fundamental saber que este no es una suma de individualidades que se hacen en compañía, sino un grupo de personas coordinadas que se reúnen con unas metas establecidas a cargo de un líder, y que actúan de manera organizada manteniendo un plan de actividades diarias.
- Aplaude los logros del equipo.
Las celebraciones son bien importantes para desarrollar el trabajo en equipo, ya que esto indica que los efectos están siendo los esperados y a su vez esto permite apoyar la moral del equipo. La creatividad es primordial y allí es donde la marca personal de un líder permitirá hacer la diferencia.